top of page

Las principales reformas legales que afectarán a tu empresa en 2024

  • Foto del escritor: Sergio Antonio LM
    Sergio Antonio LM
  • 26 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

El año 2024 estará marcado por una serie de reformas legales que afectarán a las empresas de todos los sectores. Algunas de las reformas más importantes incluyen:


1. Reforma laboral: La reforma laboral tiene como objetivo modernizar el mercado laboral español y adaptarlo a las nuevas necesidades de la economía. Las principales medidas de la reforma incluyen:


  • Flexibilización de la contratación: Se introduce un nuevo contrato indefinido de carácter discontinuo, que permitirá a las empresas contratar trabajadores para cubrir necesidades temporales o estacionales.

  • Reducción de la temporalidad: Se limita la tasa de temporalidad al 25% de la plantilla.

  • Regulación del trabajo a distancia: Se regula el trabajo a distancia, estableciendo los derechos y obligaciones de las empresas y los trabajadores.

2. Reforma fiscal: La reforma fiscal tiene como objetivo reducir la presión fiscal sobre las empresas y los ciudadanos. Las principales medidas de la reforma incluyen:


  • Reducción del Impuesto de Sociedades: Se reduce el tipo general del Impuesto de Sociedades del 25% al 23%.

  • Eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio: Se elimina el Impuesto sobre el Patrimonio.

  • Reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Se reduce el IVA del 21% al 20%.

3. Reforma de la Ley de Protección de Datos: La reforma de la Ley de Protección de Datos tiene como objetivo adaptar la legislación española al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Las principales medidas de la reforma incluyen:


  • Reforzamiento del consentimiento: Se exige un consentimiento más claro e inequívoco por parte de los interesados para el tratamiento de sus datos personales.

  • Nuevos derechos de los interesados: Se amplían los derechos de los interesados, como el derecho al olvido, el derecho a la portabilidad de los datos y el derecho a la limitación del tratamiento.

  • Mayores obligaciones para las empresas: Las empresas estarán obligadas a adoptar medidas de seguridad más estrictas para proteger los datos personales.

4. Reforma de la Ley de Sociedades de Capital: La reforma de la Ley de Sociedades de Capital tiene como objetivo modernizar el derecho societario español y adaptarlo a las nuevas necesidades de las empresas. Las principales medidas de la reforma incluyen:


  • Simplificación de la constitución de sociedades: Se simplifica el proceso de constitución de sociedades, reduciendo el tiempo y los costes necesarios.

  • Flexibilización de la gestión de las sociedades: Se flexibilizan las reglas de gobierno corporativo de las sociedades, permitiendo una mayor participación de los socios en la gestión de la empresa.

  • Regulación de las nuevas formas societarias: Se regulan las nuevas formas societarias, como las sociedades de emprendimiento y las sociedades benefit.

Es importante que las empresas estén al día de las últimas reformas legales para poder adaptar su actividad a la nueva normativa.


En Mora & Partners, estamos aquí para ser tu aliado estratégico en el camino hacia la conformidad normativa y el éxito empresarial. Nuestro equipo de expertos está preparado para guiarte a través de las reformas laborales, fiscales, de protección de datos y societarias que impactarán a tu empresa este año.


No te quedes atrás, agenda una reunión con nosotros hoy mismo y asegura el futuro de tu empresa en un entorno legal cambiante. 


¡Juntos, hagamos que la adaptación sea sin complicaciones y el cumplimiento normativo sea una ventaja competitiva para tu negocio!


 
 

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page